16 julio 2010

Promociona tu blog en facebook

En el caso de que uséis facebook, como la mayoría del planeta, sería interesante que más allá de poder compartir fotos, vídeos, chatear, etc,contemplásemos la posibilidad de dar a conocer nuestro blog y sus actualizaciones a todos nuestros amigos o contactos de Facebook.

Lo que tenemos que hacer para que los posts nuevos de nuestro blog sean publicados en nuestro perfil de Facebook solo debemos importar el feed del blog. Para eso seguiremos estos pasos:


  1. Ingresa a tu Facebook, una vez logueados, ve a Inicio (menú superior).
  2. Luego selecciona debajo Aplicaciones (parte izquierda) y arriba usa el buscador y pon Notas
  3. En el lateral izquierdo pulsamos Editar la configuración de importación.
  4. Ahora nos pide que agreguemos la dirección de nuestro blog (ejemplo: http://clavesdeexitoparatublog.blogspot.com/atom.xml) y pulsamos iniciar importación.


Con esto comenzará el proceso de importación y una vez concluido veremos todas las entradas que ha encontrado y tendremos la opción de confirmar si queremos realmente añadirlas a nuestro perfil.
Leer más...

02 marzo 2010

Cómo impedir el acceso a una página web desde nuestro windows

Esta entrada está mas bien enfocada a padres de familia, ya que no creo que nadie quiera prohibirse a si mismo nada. Pero lo cierto es que hay a quien le gustaría saberlo para poder impedir el acceso a alguna página en concreto.

Pues bien, pongamos como ejemplo que queremos prohibir el acceso a www.pp.es , para ello tendremos que editar un archivo que se encuentra en la siguiente ruta:

Windows XP/2003/Vista/7: C:\Windows\System32\drivers\etc\hosts

Windows NT / 2000: C:\WINNT\System32\drivers\etc\hosts

Windows 95 / 98 / Me: C:\Windows\hosts

Este archivo podemos abrirlo con Notepad o cualquier editor de texto plano. Al abrirlo veeremos algo así


ahora lo único que tendríamos que hacer es agregar las siguientes lineas al final del documento:


255.255.255.0 pp.es
255.255.255.0 www.pp.es

y con esto le estamos diciendo a nuestro sistema que cuando se solicite una de estas direcciones enlace con la ip que marcamos previamente, que al ser invalida no va a ningún sitio. Recuerda poner la dirección con www y sin ella, ya que son direcciones distintas aunque puedan ir a la misma página.

Para que no halla dudas dejo una imagen de como quedaría al final

Leer más...

02 diciembre 2009

Descargar videos de youtube

Son muchas las páginas y aplicaciones que nos permiten descargar facilmente videos de la red pero la aplicación que propongo para descargar videos es realmente sencilla e intuitiva, se trata de Movier, un programa para poder guardar los videos que vamos viendo en nuestro equipo.

Es gratuito y lo podeis descargar desde aquí. Una vez descargado e instalado lo ejecutamos y vemos su interfaz.



Como vemos en la imagen superior es bastante sencilla, tenemos una barra de dirección para agregar los videos directamente y descargarlos. Su funcionamiento es muy sencillo, basta con copiar y pegar la dirección de la página en la interfaz de Movier. Tambien nos permite convertir nuestras descargas al formato de video deseado.


Una funcionalidad muy interesante es la que tenemos en el botón "Vistos" que nos permite examinar cómodamente los videos almacenados en la cache de nuestros navegadores como podemos ver en la siguiente imagen


Tambien nos ofrece una funcionalidad para capturar videos según los estamos viendo, esta funcionalidad depende de un programita de codigo abierto llamado Winpcap, que en caso de no tenerlo instalado el programa nos sugerirá la descarga.
Leer más...

27 noviembre 2009

Acceso denegado a carpetas

Si intentamos acceder a los datos de un disco duro en el que está o estaba instalado un sistema operativo windows, podemos ver que hay ciertas carpetas a las que nos deniega el acceso, esto es porque esas carpetas están asociadas a un usuario de ese sistema operativo y al intentar acceder desde otro sistema o desde otra cuenta de usuario nos bloquea el acceso por temas de privacidad. Si tienes perfil de administrador en tu ordenador puedes asumir la propiedad de esas carpetas y así acceder libremente a los datos. Vamos a ver cómo asumir la propiedad de una carpeta y todo su contenido.

Empezamos por dirigirnos a una carpeta a la que se nos deniege el acceso y le damos con el botón derecho, en el desplegable seleccionamos Compartir y seguridad..., nos aparecerá una ventana con varias pestañas y seleccionamos Seguridad.

(Si no aparece la pestaña de seguridad tendremos que hacer un pequeño cambio en las opciones de carpeta para deshabilitar el uso compartido simple de archivos, para esto hacemos doble click en Mi Pc y en el menú superior accedemos a Herramientas->Opciones de carpeta y en la pestaña Ver  tenemos que deshabilitar la última opción "Utilizar uso compartido simple de archivos", una vez deshabilitada ya nos aparecerá la pestaña Seguridad).

Una vez dentro de la pestaña Seguridad pulsamos Opciones avanzadas, se abrirá otra ventana con cuatro pestañas y nos dirigimos a la pestaña Propietario, donde veeremos los usuarios de nuestro sistema, aquí ya sólo tenemos que seleccionar nuestro usuario (normalmente Administrador(nombreDeLaMaquina/Administrador)), marcamos "Reemplazar propietario en subcontenedores y objetos" y pulsamos aceptar.

Pues ya está, si todo ha ido bien veeremos una ventanita en la que va tomando propiedad de cada uno de los archivos de esta carpeta.
Leer más...

25 noviembre 2009

Sincronizar subtítulos en videos

Cuando cargamos subtítulos en alguna película hay veces que vemos que no están perfectamente sincronizados, esto normalmente se debe a que los subtitulos estan hechos para una edición distinta de la misma película, ya que muchas veces se recorta la parte de los creditos del principio para que el video pese menos y por lo tanto ya no coinciden los tiempos entre la película y los subtítulos. Dicho esto vamos a ver cómo podemos sincronizar los subtítulos con el reproductor VLC (si no teneis el VLC podeis descargarlo desde aquí).

Para poder atrasar o adelantar los subtítulos en un video usaremos las teclas  "H" y "G" respectivamente. Por ejemplo si queremos que los subtítulos aparezcan 2 segundos después, debemos pulsar la tecla "H" hasta que marque -2000 milisegundos y en el caso de que queramos que aparezcan 2 segundos antes debemos pulsar la tecla "G" hasta que marque 2000 milisegundos.

Bueno, básicamente el retraso de los subtítulos se controla con las teclas "H" y "G", y nos aparece en pantalla la corrección del mismo cada vez que usamos una de estas teclas, si teneis alguna duda sobre como funciona os animo a probarlo ya que es mucho más facil entenderlo en la práctica.
Leer más...