01 enero 2009

Deep Blue



Documental de la BBC sobre las maravillas de la parte azul del planeta.
Leer más...

El viaje del agua



Documental de la BBC sobre el agua, sus misterios, su pasado, su presente y su futuro.
Leer más...

Los Mayas



Documental de la BBC de Londres que nos acerca con detalle a esta antigua y sabia civilizacion.
Leer más...

La catastrofe nuclear de Chernobyl



Documental sobre la catastrofe de la central nuclear de Chernobyl, presentado de la mano de la BBC. Un episodio que jamás debe olvidarse.
Leer más...

Misterios de Asia: La gran muralla china



Documental sobre la gran muralla china y sus secretos. Es una antigua fortificación china construida y reconstruida entre el siglo V a. C. y el siglo XVI para proteger la frontera norte del imperio Chino durante las sucesivas dinastías imperiales de los ataques de los nómadas xiongnu de Mongolia y Manchuria.
Leer más...

China Salvaje [6/6] Corrientes de cambio



Documental de la BBC sobre la Naturaleza en China. Emocionante recorrido filmado en alta definición y con la tecnología más avanzada que ofrece imágenes nunca vistas de una tierra de asombrosa complejidad natural, que combina fabulosos paisajes, una increíble vida salvaje y una gran diversidad étnica. En sus seis episodios, esta serie documental de la BBC viaja por todo el país -desde el Himalaya hasta las estepas, de la zona subártica a las islas tropicales- para mostrar uno de las civilizaciones más antiguas de la tierra y un mundo natural sorprendente. Así, la serie visita las cimas del Himalaya la cordillera más alta del mundo, las mesetas del Tíbet, las junglas tropicales -de una biodiversidad tal que muchas especies están siendo descubiertas todavía ahora-, los desiertos y los bosques.
Leer más...

Deep sea (subtitulado)



Documental filmado en Imax en el que podremos conocer mejor las criaturas que habitan en el fondo de los mares y oceanos.
Leer más...

Planeta azul



Documental filmado en Imax por los propios astronautas donde podemos ver unas magníficas imagenes desde el espacio de nuestro planeta Tierra.
Leer más...

Segundos catastroficos: La tormenta del siglo



Los meteorologos habian advertido del peligro. El ultimo parte emitido predecia fuertes tormentas en la Costa Este de Estados Unidos. Pero, para muchos de los habitantes de la zona,el aviso llego demasiado tarde. En marzo de 1993 una catastrofica tormenta dejo una estela de destruccion de casi 2000 kilometros de longitud,desde las costas de Florida hasta Canada,afectando a mas de tres millones de hogares y llevandose la vida de 270 personas. Meteorologos y supervivientes nos cuentan como fue la que,en Estados Unidos,ha pasado a ser cocnocida como "la tormenta del siglo".
Leer más...

El desierto de Sonora



Documental de National Geographic sobre las durisimas condiciones de vida en el desierto de Sonora.
Leer más...

Dragones de las Galápagos



Documental de National Geographic sobre las Iguanas.
Leer más...

Nuevas energías.



Las ideas de Nikola Tesla desarrolladas por otros genios de garaje contemporáneos como John Hutchison y Joseph Newman. Está dividido en 3 partes: 1) John Hutchison: Energía Libre. 2) Tim Ventura: Antigravedad. 3) Joseph Newman: Energía Libre.
Leer más...

Einstein Una Teoria del Cosmos del siglo 21


Un documental actual, producido en Japón, y que de forma muy amena nos llevará a las teorías de Einstein con numerosas animaciones infográficas made in japan y pinceladas simpáticas de personajes animados como Einstein y Bohr que hará de sí, más cercano las complicadas teorías de Einstein. En esta serie documental de dos capítulos de la EBS, veremos las recientes investigaciones inspiradas en la teoría de la relatividad de Einstein, es un pilar fundamental de la cosmogonía (orígenes del cosmos). El telescopio Hubble, nos ha llevado casi a los inicios del universo, a más de 12.000 millones de años luz. A la ley fundamental de la gravedad de Newton respecto a la luz, Einstein dio una vuelta de tuerca, y es que según la ley gravitacional de Newton, si quitásemos el Sol ipso facto (en el acto), los planetas inmediatamente en órbita se "descarrilarían", pero la ley gravitacional de Einstein demostró finalmente, que hasta que llegase las ondulaciones gravitatorias (a velocidad de la luz) no se descarrilarían hasta entonces. Así que para la Tierra, si quitamos el Sol, a los 8 minutos la Tierra perdería la órbita. La lente gravitacional o desviación de la luz por la gravedad dio un salto crucial al campo de la cosmología. Gracias al espectro conocemos la expansión del universo, tender al rojo es que se aleja la estrella, o galaxia o cuasar, y si tira a azul, se acerca. A los comienzos de Einstein creía en un universo estable, pero finalmente se quedó con la idea del Big bang. Gracias a las sondas que recoge distintos espectros de visión desde gamma a infrarrojo, conocemos por medio de la WMAP la estructura del universo. El famoso error de Einstein de su Landa "inesperado", demostró que el universo se expandía. La fuerza invisible es la conocida Materia oscura, que sustenta las galaxias en su lugar, y a su vez da la constante cosmológica de un universo inflacionario.
Leer más...

El Universo de Stephen Hawking's Desde Tholomeo al Big Bang


Stephen Hawking, el gran científico de nuestra era, el suscesor de la cátedra de Newton nos explica en sus propias palabras la estructura del Universo. Stephen Hawking: "debemos colonizar otros planetas o estamos condenados a la extinción", físico teórico británico, es conocido por sus intentos de aunar la relatividad general con la teoría cuántica y por sus aportaciones íntegramente relacionadas con la cosmología. Hawking tiene un cerebro privilegiado, como pocos. Stephen William Hawking nació el 8 de enero de 1942 en Oxford, Inglaterra.Ha escrito Historia del tiempo: del Big Bang a los agujeros negros (1988) y otras obras que se han convertido en best-sellers. Hawking ha hecho importantes aportaciones a la ciencia mientras lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad incurable del sistema nervioso. En 1989 le fue concedido el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia. El Profesor Hawking tiene doce doctorados honoríficos, ha ganado el CBE en 1982 y fue designado Compañero de Honor en 1989. Es el receptor de numerosos premios, galardones y medallas y es Miembro de Honor de la Royal Society y de la US National Academy of Sciencies. Stephen Hawking combina la vida en familia y su investigación en física teórica, junto con un extenso programa de viajes y conferencias.Alrededor del año 2004 propuso su nueva teoría acerca de las "simas o agujeros negros" un término que por lo general se aplica a los restos de estrellas que sufrieron un colapso gravitacional después de agotar todo su combustible nuclear. Según Hawking, el universo está prácticamente lleno de "pequeños agujeros negros" y considera que estos se formaron del material original del universo. Ha declarado también acerca del origen del universo: "En la teoría clásica de la relatividad general [...] el principio del universo tiene que ser una singularidad de densidad y curvatura del espacio-tiempo infinitas. En esas circunstancias dejarían de regir todas las leyes conocidas de la física (...) Mientras más examinamos el universo, descubrimos que de ninguna manera es arbitrario, sino que obedece ciertas leyes bien definidas que funcionan en diferentes campos. Parece muy razonable suponer que haya principios unificadores, de modo que todas las leyes sean parte de alguna ley mayor
Leer más...

¿Se puede fabricar un genio?


Documental sobre la superdotación intelectual.
Leer más...

El Genio de Darwin - La vida, Darwin y todo lo demás


EL GENIO DE DARWIN(Las claves del evolucionismo) - La vida, Darwin y todo lo demás. El profesor de la Universidad de Oxford Richard Dawkins, famoso biólogo evolutivo y divulgador científico, nos invita en esta serie de 3 episodios a realizar un apasionante recorrido por la vida y la obra de Charles Darwin. Coincidiendo con el 150 aniversario de la publicación de la obra maestra de Darwin, El Origen de las Especies, Richard Dawkins presenta la mirada más reciente a Darwin y su revolucionaria teoría de la evolución por medio de la seleccion natural, en opinion del biólogo británico la idea más importante que se le haya ocurrido jamás a una mente humana.
Leer más...

Planeta Tierra Dentro de 200 millones de Años



Dentro de 200 millones de años, el sol mandará a la tierra una lluvia de rayos gamma, que esterilizará con la luz del día a medio planeta, mientras que la otra mitad, quedará pronto devastada por una colosal explosión volcánica en el Océano Atlántico. Por otro lado, el polvo y los escombros arrasarán la vegetación, taparán el sol y traerán lluvia ácida y temperaturas bajo cero, lo que provocará la desaparición del 95% de la vida terrestre. Tras estos grandes cambios, comenzará un nuevo orden en la tierra, donde las bacterias emergerán desde las profundidades de los océanos y empezarán a mostrar comportamientos sociales. Las anémonas invadirán la Tierra y se transformarán en ágiles predadores, mientras que las hormigas se convertirán en transformadores de electricidad. Guiadas por millones de ojos y ìneural-hormigasî especializadas, la colonia se convertirá en la última máquina de matar en 200 millones de años. Únicamente, el cielo estará a salvo de las ìmorph-hormigasî, un terreno que pertenecerá a las plantas flotantes y a los calamares gigantes, que se comunicarán mediante un lenguaje de luz y se moverán a reacción.
Leer más...

Gente extraordinaria - Una mente privilegiada


Documental que explica las proezas intelectuales de Daniel Tammet, un savant capaz de realizar cálculos mentales a la velocidad del relámpago, aprender y recitar 22.500 decimales del número pi y aprender un idioma nuevo en una semana.
Leer más...

Nikola Tesla - El Mago Olvidado (subtitulado)


Historia del genio Nicola Tesla.
Leer más...

Mentes privilegiadas - cap 3 - Una pequeña cuestión de género


Documental de 3 capítulos sobre los savants. Se trata de un caso particular del autismo donde se combinan al mismo tiempo discapacidades en algunas áreas con superdotación/genialidad en otras. Se recogen casos verdaderamente impresionantes.
Leer más...